Jornada de Neurorehabilitación 23, 24 y 25 de Octubre
Actualízate, conecta y potencia tu carrera
La Jornada de Neurorehabilitación tiene como objetivo principal potenciar conocimientos y actualizar estrategias terapéuticas en el área, con el fin de entregar nuevas herramientas a los profesionales en ejercicio y fortalecer la formación de los estudiantes próximos a egresar.
Este encuentro busca crear un espacio de aprendizaje, actualización y práctica interdisciplinaria en el ámbito de la neurorehabilitación, integrando las áreas de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.
Parte Teórica
CRONOGRAMA
- Jueves 23 de Octubre
- Universidad Católica del Norte – Auditorio (Sala K-120 A)
- Viernes 24 de Octubre
- Auditorio HCUA
- 09:00 a 17:00 hrs
ORADORES DÍA 1
Durante estas jornadas se presentarán exposiciones a cargo de destacados profesionales:
Klga. Paola Rojas
Neurodesarrollo desde una mirada refleja.
Klgo. Damian Rojas
Telerehabilitación + Método Trainfes.
TO. Romina Nuñez
No solo se trata de niños. TDAH en adultos, una condición neurobiológica.
Fga. Stefanía Martínez
Motricidad orofacial y su impacto en la intervención de la apraxia del habla infantil.
Psic. Yanira Hidalgo
El poder de los hábitos en el camino del aprendizaje.
Fgo. Benjamín Díaz
Estrategias de desensibilización y modificación de la tartamudez.
Klgos. Héctor Gómez y Katherine Henríquez
Manejo respiratorio del paciente neurológico/crónico.
ORADORES DÍA 2
Fga. Stefanía Martínez
Estrategias terapéuticas para el abordaje de la apraxia del habla: experiencias clínicas desde la motricidad orofacial.
TO. Sergio Peters
Rehabilitación de pacientes con tec en adultos.
Klga. Nicole Parentini y TO. Constanza Rodríguez
Abordaje desde el Neurodesarrollo e Integración Sensorial: presentación de caso.
Klga. Paola Molina
Manejo del prematuro en UCI neonatal.
Klgo. Gonzalo Arredondo y Klga. María Jimenez
Rehabilitación Neurokinésica enfocada en el bienestar.
Klga. Nathalia Correa
Methodo Cuevas Medeck Exercises. Estudio de caso.
Parte Práctica
CRONOGRAMA
- 25 de Octubre
- 09:00 a 17:00 hrs
- Lumaco, 1652. Coviefi. Antofagasta.
Elementos compresivos en trastornos del movimiento y la postura.
Por: Nicole Parentini
Kinesióloga y Docente P. Universidad Católica.
Formación avanzada en NDTA.
Certificada en Movimientos Generales Pretch.
Formación en Integración Sensorial.
Disfunción del procesamiento sensorial y su impacto en el desempeño motor.
Por: Constanza Rodríguez
Terapeuta Ocupacional.
Magíster en Docencia en Educación Superior.
Formación en Seguimiento e Intervención Temprana del Recién Nacido Prematuro.
Especialista en Integración Sensorial.
Tratamiento funcional de la masticación y deglución.
Por: Stefania Martínez
Fonoaudióloga.
Diplomada en Motricidad Orofacial, formada en Intervención Temprana en Autismo y Apraxia del Habla Infantil.
VALORES Y RESERVAS
Parte Teórica
Profesionales
23 y 24 de octubre-
Acceso a los días de charlas presenciales.
Estudiantes
23 y 24 de octubre-
Acceso a los días de charlas presenciales.
-
10% de descuento para estudiantes de la Universidad de Antofagasta
Talleres prácticos
CONTACTO Y RESERVAS
- +56 9 8509 4061
- +56 9 6305 2543
- ankufundacion@gmail.com